Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2977

RECORRIDO POR LA FILOSOFIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

Al finalizar el recorrido no solo por esta WebQuez sino también por la filosofía antigua y medieval el estudiante debe comprender lo referente a las diversas visiones de la época antigua y medieval y sobre los pensamientos de los diferentes pensadores griegos y pensamientos.

Finalmente se llega al final de este proyecto, concluyendo que como tal la filosofía medieval ha sido  quien tuvo que enfrentar los principales problemas  discutidos durante dicho periodo en cuanto a fe y razón, la naturaleza y la existencia de Dios, todos aquellos posibles límites del conocimiento y la natural libertad del hombre, mientras que la parte de la filosofía antigua tendió a dar una explicación como tal a la utilidad del mundo, de ahí la importancia de la utilización de la razón para tender  brindar explicación a los diferentes consensos y a valorar el deseo por ir mas allá de lo que a diario es ofrecido en cuanto a la delimitación  histórica y temática de a existencia.

 

 

La presente WebQuest presenta un breve pero muy enriquecedor recorrido por la edad antigua y medieval, dentro del cual será posible conocer y comprender lo referente a las diversas visiones presentadas en dichas épocas, en cuanto a filosofía, conociendo los principales pensamientos y fijándose en las diversas visiones de la época y el valor del pensamiento griego.

 

Nombre y Apellidos del Autor: 

Leydy Carmenza Vega Rayo

Idioma: 

Español

Nivel Educativo: 

Bachillerato

Area de Conocimiento: 

Filosofía

Lo aprendido será evaluado a partir de los siguientes link, dentro de os cuales deben ser respuestas los interrogantes y presentar un informe escrito sobre dicha obtención de respuesta...

Visita los siguientes link y divierte aprendiendo y desafiando tus conocimientos:

 

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/testPre.html

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/testPla.html

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/testSof.html

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/jugar.html

Introducción: 

Esta WebQuest muestra un excelentísimo recorrido por la filosofía de la época antigua y medieval dando una gran valoración al pensamiento griego, la cual es bastante divertida y entusiasta pues es bastante comprensible y presenta variedad de recursos para aventurarse en dicha trayectoria dentro del contexto histórico en el que se desarrolla, tomando al hombre como artífice de su realidad mediado por la cosmovisión que le propicia la sociedad y cultura del momento histórico en la cual vive. 

FUNDAMENTO Y VERDAD

  • Realizar diversas lecturas atendiendo a los puntos que a continuación dentro del entorno de proceso se presentan y posteriormente tomar apuntes para ser socializaos y confrontados:

1. Presocráticos y Sofistas.

Estudiar y determinar las ideas de cada uno de los pensadores presocráticos como lo son Tales, Anaxágoras, Anaxímenes, Parménides, Anaximandro, Heráclito, y naturalmente de los sofistas.

2.  Sócrates.

Observar lo expresado por este personaje dentro del método socrático o mayéutica y su debate con los sofistas.

 

3. Platón.

Ordenar las disciplinas fundamentales de este filósofo, en cuanto a sus diálogos, sus aportes en cuanto a conocimiento y verdad y su dualismo cuerpo y alma.

Sigamos la lectura de recurss 

 

1. Presocráticos y Sofistas.

Estudiar y determinar las ideas de cada uno de los pensadores presocráticos como lo son Tales, Anaxágoras, Anaxímenes, Parménides, Anaximandro, Heráclito, y naturalmente de los sofistas.

2.  Sócrates.

Observar lo expresado por este personaje dentro del método socrático o mayéutica y su debate con los sofistas.

 

3. Platón.

Ordenar las disciplinas fundamentales de este filósofo, en cuanto a sus diálogos, sus aportes en cuanto a conocimiento y verdad y su dualismo cuerpo y alma.

Para la realizacion de esta WebQuest, fueron utilizados diversos recursos, tanto materiales como de modo intelectual..

Llevar paso a paso los conenidos del a WebQuest...

TÍTULO DE LA WEBQUEST

RECORRIDO POR LA FILOSOFIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

NIVEL AL QUE VA DIRIGIDA

Educación secundaria, grado once.

OBJETIVOS PERSEGUIDOS (BREVEMENTE)

  • Lograr que los lectores y quienes intervienen en su observación consigan comprender lo referente a las visiones de la época antigua y medieval, en cuanto a filosofía.
  • Conocer el pensamiento de los principales pensadores griegos, estudiando las características de la filosofía antigua y medieval, a través de textos donde sea descubierto el valor del pensamiento griego.

 

CONTENIDOS TRATADOS (LA IDEA ES QUE ESTOS SE PRESENTEN DESDE ESQUEMAS Y TEXTOS MUY BREVES PARA QUE EL ESPACIO SE APROVECHE DE LA MEJOR MANERA)

FUNDAMENTO Y VERDAD

1. Presocráticos y Sofistas.

Estudiar y determinar las ideas de cada uno de los pensadores presocráticos como lo son Tales, Anaxágoras, Anaxímenes, Parménides, Anaximandro, Heráclito, y naturalmente de los sofistas.

2.  Sócrates.

Observar lo expresado por este personaje dentro del método socrático o mayéutica y su debate con los sofistas.

 

3. Platón.

Ordenar las disciplinas fundamentales de este filósofo, en cuanto a sus diálogos, sus aportes en cuanto a conocimiento y verdad y su dualismo cuerpo y alma.

 

TIPOS DE RECURSOS PROPUESTOS (WEBS, BIBLIOGRAFÍA, AUDIOS O VIDEOS DE ENTREVISTAS A EXPERTOS, ESPACIO PARA EL DEBATE, VIDEOS DISPONIBLES EN LA WEB, ETC.)

EVALUACION

Visita los siguientes link y divierte aprendiendo y desafiando tus conocimientos:

 

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/testPre.html

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/testPla.html

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/testSof.html

http://www.paginasobrefilosofia.com/html/jugar.html


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2977

Trending Articles