La finalidad del anterior trabajo, fue mostrar las diferentes posiciones de autores respecto a estos cambios que han tenido los procesos de Lectura y Escritura tradicionales, además de mostrarle a los estudiates las otras posibilidades de lectura dentro de la red. Creemos que a través de los medios electrónicos y las múltiples posibilidades de la hipermedia y multimedia, los aprendices pueden interersarse más por los contenidos literarios y el aprendizaje de la Lengua Castellana.
“Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho” Paulo Freire
Asímismo, quisimos que los estudiantes se cuestionaran sobre sus experiencias con las TIC's y que las contaran a manera de reflexión.
Otros links sobre lecturas hipermediales:
http://www.siruela.com/archivos/fragmentos/CastilloDestinosCruzados.pdf
http://www.prodigia.com/clientes/webnovela/
http://www.unav.es/digilab/proyectosenl/2002/miserio_bakersfield/
La enseñanza de la lengua castellana se ha venido transformando de forma constante, no solo por los cambios en el contenido interdisciplinar y por sus nuevos estudios respecto al español y a la literatura, sino en la manera en cómo los maestros difunden el conocimiento.
Hace algunos años, la fuente primaria para la enseñanza eran las fuentes bibliográficas; actualmente y debido a las grandes demandas que se establecen con las nuevas tecnologías, el método antiguo ha evolucionado y ahora alumnos y maestros hacen uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) para valerse en los diversos ámbitos de la vida cotidiana.
Es por esto que hoy los docenntes de Lengua Castellana de la Institución Educativa "Maestro Ciruela" nos valemos de esta herramienta Webquest para generar un diálogo entre profesores y alumnos donde se presentarán diferentes alternativas de evaluación y otras lecturas, citando a autores que han centrado sus estudios en estos nuevos métodos de enseñanza.
Nombre y Apellidos del Autor:
Idioma:
Nivel Educativo:
Area de Conocimiento:
Aquí está el Link de la evaluación ...
https://docs.google.com/forms/d/1LgMI_Wa8XLx1CtIP9eedMOqgnd49SODWGgGp9L3...
Introducción:
En nuestra época actual la tecnología ha tomado un gran valor, las formas de relacionarse ahora están marcadas por las pantallas de los computadores o el uso de celulares, las relaciones están teniendo un toque más impersonal y las formas tradicionales de la lectura y la escritura están siendo menos utilizadas. Todo esto nos lleva a una pregunta: ¿La tecnología podrá suplantar los medios tradicionales? Y si es así, entonces ¿qué sucederá con la cultura, si la cultura permanece vigente debido a los materiales bibliográficos acumulados? En esta medida las bibliotecas del futuro pueden visionarse como un lugar lleno de memorias SD o usb.
Deberás responder las siguientes preguntas, según una reflexión personal.
¿Para qué utilizo las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC's?
¿Qué prefieres, los textos en formato digital o análogo? ¿Por qué?
¿Crees que algún día dejarán de existir los libros?
¿Qué herramientas digitales usas para leer?
¿Te consideras un emigrante o un nativo digital? ¿Por qué?
Acontinuación les mostraremos varios links donde encontrarás imágenes, textos y lectura hipertextual en otros formatos; estos te ayudarán a responder las preguntas del taller.
Recuerda que en la evaluación final la haremos con base en los textos, imágenes y lecturas digitales, mediante una encuesta de Google. ¡Buena suerte!