Quantcast
Channel: Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear webquest
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2977

La segregación topológica en Chile.

$
0
0

El trabajo realizado busca que los estudiantes utilicen la plataforma de internet como un medio de investigación, para realizar un trabajo que tiene una importante relación en su desarrollo como ser humano.

 

El trabajo a realizar se enfocarse en tres ejes se espera que cada grupo de trabajo logre realizar. Teniendo en cuenta que este trabajo es realizado en el desarrollo de la hora de clases, se espera que sea completado en su totalidad, ya que no es un trabajo largo ni complejo.

 

Finalmente la segregación topológica es un proceso que afecta a la creación del entorno físico y al entorno de la persona, creando emplazamientos con características únicas que son parte de la expresión urbana.

__________________________________________________________________________________________________________________________

La palabra segregación significa “separar una cosa de otra o de otras” y segregación urbana alude a la forma como se separan los elementos de un todo que es la aglomeración urbana.

Estos constituyentes son variados dentro del estudio urbano y pueden ser como características étnicos, religiosos, económicos, según profesiones, según nivel de educación y migratorios entre otros.

Basados en estos elementos, tomaremos tres características claves como lo es

  1. Educacionales
  2. Migratorios
  3. Económicos

__________________________________________________________________________________________________________________________

Nombre y Apellidos del Autor: 

Darlyn Paz

Idioma: 

Español

Nivel Educativo: 

Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

Area de Conocimiento: 

Geografía

Pauta de cotejo

Objetivos Actividad 1.

Logrado 5ptos

Medianamente realizado 3 ptos

No logrado 1 pto

Responde el concepto 1

 

 

 

Responde el concepto 2

 

 

 

Responde el concepto 3

 

 

 

Trabajan en equipo

 

 

 

Trabajan de forma ordena y clara

 

 

 

 

Objetivos Actividad 2

Logrado 5ptos

Medianamente realizado 3 ptos

No logrado 1 pto

Realizan una investigación acuciosa del tema

 

 

 

Comprender el tema elegido

 

 

 

Analizan el concepto elegido

 

 

 

Trabajan en equipo

 

 

 

Trabajan de forma ordena y clara

 

 

 

 

Objetivos Actividad 3

Logrado 5ptos

Medianamente realizado 3 ptos

No logrado 1 pto

Responde la pregunta realizada

 

 

 

Trabajan en equipo

 

 

 

Trabajan de forma ordena y clara

 

 

 

 

Objetivos Actividad 2

Logrado 5ptos

Medianamente realizado 3 ptos

No logrado 1 pto

La pregunta es respondida.

 

 

 

El alumno logra relacionarse con su entorno

 

 

 

El alumno logra analizar su desarrollo urbano

 

 

 

Trabajan en equipo

 

 

 

Trabajan de forma ordena y clara

 

 

 

 Puntaje Total: 90 ptos.

Puntaje Obtenido:________

Nota:_______

Introducción: 

Queridos estudiantes, bienvenidos al maravilloso mundo de la Geografía. Jóvenes  tendrán el agrado de aprender y reconocer el significado complejo de segregación topológica y sus implicancias en el desarrollo urbano de la época de las grandes ciudades, a través de tres constituyentes complejas (educacion - migración - economía).

Esto tiene como objetivo comprender el significado de las transformaciones demográficas contemporáneas a través de tres sencillos elementos, que se encuentran enmarcados en una zona geosistemica Mediterraneo. 

La segregación Urbana en nuestro país.

Chile está compuesto por 15 regiones, 53 provincias y aproximadamente 364 comunas. Muchas de estas regiones tienen parajes únicos en ríos, desiertos, lagos, o canales y nuestra posición actual del globo no privilegia como un país tricontinental, el cual posee infinitas riquezas que hacen cada vez más atractivo y único.

Actividad 1:

Completa los siguientes conceptos:

  1. Segregación urbana: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  2. Planificación urbana________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  3. Ghetto: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Actividad 2

Investigar y recolectar información sobre los aspectos fundamentales de uno de los tres tópicos que constituyen la segregación:

EDUCACIÓN – MIGRACIÓN - ECONOMÍA

Actividad 3

Responder una pregunta (según su anterior elección):

  1. ¿Por qué la educación es un constituyente de la segregación y como este afecta la expresión urbana?
  2. ¿Por qué la economía es un constituyente de la segregación y como este afecta la expresión urbana?
  3. ¿Por qué la migración es un constituyente de la segregación y como este afecta la expresión urbana?

Actividad 4

A raíz del tema seleccionado escribe en una hoja carta, ¿Cómo se refleja tú tema (educación, migración o economía) en el lugar donde vives?

Instrucciones generales:

1.- Formen distintos grupos de trabajo,los cuales no tengan mas de 4 a 5 estudiantes.

2.- Elegir una de las tres constituyentes urbanas (EDUCACIONALES, MIGRATORIOS O ECONÓMICOS)

3.- Desarrollar la guía de trabajo correspondiente a la temática elegida.

4.- Entrega a tu profesor el desarrollo del trabajo.

5.- Trabajen de forma ordenada y coexistente.

 

Instrucciones actividades:

  1.  Actividad 1: Cada grupo debe responder las 3 selecciones.
  2.  Actividad 2: Cada grupo trabaja en el tema elegido y recolecta información
  3.  Actividad 3: Cada grupo responde la pregunta que se relaciona con su tema
  4.  Actividad 4: Cada persona del grupo debe responder la pregunta y entregarlas juntas.


Libros

AYMERICH JAIME (2004) Segregación Urbana y Políticas Públicas con Especial. Referencia a América Latina

Paginas web.

http://pavsargonauta.wordpress.com/category/urbanismo/

http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/SegreUrb.htm

Recurso didáctico.

Curso:

1°Medio

Unidad:

Unidad 3, “ La población mundial en la época de grandes ciudades.

Contenidos mínimos obligatorios:

-      Concepto de segregación urbana o topológica.

-      Características urbanas de la ciudad a través de tres constituyentes.

-      Análisis de las expresiones urbanas.

Aprendizajes

Esperados:

-    Reconocer las características básicas de la  segregación en las regiones de Chile.

-    Reconocer el desarrollo urbano  

 

Autor: Darlyn Castillo.

Asignatura: Geografía regional de Chile.

Profesora: Ximena Cortés.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2977

Trending Articles