A lo largo de este recorrido conoceremos y debatiremos acerca del pasado y la actualidad del Riachuelo.
Área Ciencias Sociales.
Grado: 6to
Nombre y Apellidos del Autor:
Idioma:
Nivel Educativo:
Area de Conocimiento:
A modo de cierre cada grupo expondrá los argumentos elaborados, la intención será poner en discusión a los distintos actores implicados en la contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo
Introducción:
En los últimos años las sociedades han comenzado a mostrarse preocupadas por diversos problemas ambienteles. Especialmente, por aquellos producto de la intervención del hombre en el medio natural, y que suponen un progresivo e inexorable agotamiento de los recursos no renovables, y a un gran incremento de los deshechos vertidos al medio ambiente.
Por ello es importante pensar acerca del estado actual del Riachuelo, cuyas aguas se encuentran muy contaminadas, a pocas cuadras de nuestra escuela.
¿Podremos hacer algo para modificar esta situación?
Paso Número 1
Miren este video:
Luego elaboren una línea de tiempo en Timerime
Paso Número 2
Lean el artículo: "El Riachuelo: un problema (casi) Bicentenario"
En un archivo de Word elaboren estas consignas:
1- Expliquen por qué el texto sostiene que ya en el siglo XIX se solía leer en la prensa sobre el color sanguinolento del río, los olores fétidos, el burbujeo de sus aguas y la mortandad de peces, evidencias de la grave corrupción de esas aguas".
2- Mencionen qué actores son implicados en la solución de este problema ambiental.
Paso Número Tres
Deberán elegir uno de estos roles. Cada persona del grupo deberá representar un rol distinto, para reunirse a debatir con los demás compañeros que también lo hayan elegido:
Ciudadano que vive a la vera del Riachuelo: Tu vivienda se encuentra en las orillas o próxima al Riachuelo. Imaginá cómo puede afectar tu vida este hecho. Buscá más información en:
http://www.youtube.com/watch?v=0gFPMkv1j-Q
http://www.conexionnatural.org/vivir-en-la-cuenca-matanza-riachuelo/
http://www.youtube.com/watch?v=ABoxWSBGYs0
Industrias instaladas en la cercanía del Riachuelo: Representás a una industria que se ubica a la vera del Riachuelo. Comentá cómo se deshechan los residuos tóxicos, si existen formas de revertir los altos índices de contaminación, etc.
http://www.funam.org.ar/riacho.htm
http://www.greenpeace.org/argentina/es/fotos-y-videos/Multimedia/animacion/
http://www.acumar.gov.ar/novedades/1038/ya-son-363-las-empresas-que-deja...
Entidades encargadas de su saneamiento: Como representante de la ACUMAR deberás indicar en qué consisten los trabajos realizados en el Riachuelo, desde cuando está en funcionamiento y qué avances se han desarrollado desde sus inicios al día de hoy.
http://www.youtube.com/watch?v=5I4b5orAQe0
http://www.acumar.gov.ar/pagina/1218/control-y-monitoreo
http://www.acumar.gov.ar/pagina/1216/obras-e-infraestructura
Cada grupo deberá elaborar un texto en el que explique cómo es su rol con el Riachuelo: Si vive cerca de él y cómo le afecta; si su rol es establecer medidas que ayuden a la disminución de la contaminación; etc...
Paso Número 4:
Enviar los textos elaborado a la siguiente dirección de mail: cienciassocialessexto@gmail.com
De esta forma será subido al blog del grado.
Fuentes utilizadas para la elaboración de este material:
http://es.calameo.com/read/0002140923f8f2ab52d2a
http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/buscar?rec_id=106749